Mostrando entradas con la etiqueta Construcción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Construcción. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de junio de 2014

Manifestación por la LIBERTAD DE EXPRESIÓN en España!!!

Manifestación 27J en Sevilla

Solidaridad con Carlos y Carmen y con todas las personas criminalizadas por el sistema


El próximo viernes 27 de junio, a las 20:00 horas, se ha convocado en Sevilla una manifestación que se suma a la cita internacional en solidaridad con Carlos y Carmen, activistas de Granada condenados a prisión por participar en un piquete informativo, y con todas aquellas personas detenidas, encausadas y condenadas por luchar por un mundo mejor

El punto de partida será el Parlamento de Andalucía, en la puerta que da a la calle San Juan de Ribera, con el siguiente recorrido: calle Resolana, calle Feria, calle Conde de Torrejón, para finalizar con una concentración en la Plaza de la Alameda de Hércules.

Os animamos a participar en esta convocatoria y a difundirla; aquí os dejamos enlaces del panfleto, cartel, evento en facebook y un blog sobre el tema:


Texto del panfleto

El inminente ingreso en prisión por 3 años, si no lo evitamos entre todxs, de lxs compas de Granada Carmen y Carlos por participar en un piquete de la huelga general del 29 de marzo 2012, es un paso más en la escalada represiva del Estado Español contra las luchas y movilizaciones en la calle. Ana y Tamara, de Pontevedra, se encuentran en la misma situación, así como centenares de piquetes a espera de juicio por participar en las últimas huelgas. No podemos olvidar a los 8 de Astilleros de Puerto Real (Cádiz), que estuvieron en prisión preventiva en diciembre, al igual que Miguel e Isma por las marchas del 22M, o como Sergi, actualmente preso por el desalojo de CanVies.

El sinfín de montajes policiales y judiciales que criminalizan las luchas con fantasmas como las “conspiraciones de terrorismo internacional” y los “grupos de vándalos itinerantes” para justificar largas condenas, contrasta con la facilidad con que son absueltos e indultados policías acusados de torturas y homicidios, y el manto de impunidad que suele cubrir a banqueros y políticos.

Las sucesivas reformas del Código Penal, de cara a endurecer los castigos a la pobreza y la protesta, así como las campañas mediáticas criminalizadoras, dejan claro que estamos ante una estrategia bien elaborada del sistema para neutralizar a través del miedo nuestra capacidad de defendernos frente a los ataques que venimos sufriendo en nombre de la “crisis”.

En Sevilla, la vigilancia y el acoso contra los movimientos sociales y políticos se ha materializado en redadas de policías de paisano a manifestantes antifascistas este otoño, desalojos, cargas y palizas en en la calle, así como numerosas identificaciones y detenciones con causas abiertas entre activistas feministas y sindicales, entre otros casos.

La situación de lxs compañerxs de Granada debe servir para recordarnos a todas las personas que son rehenes en las cárceles del Estado, en condiciones de extrema dureza y maltrato, por motivos sociales o políticos.

Es por eso que hacemos un llamamiento a todxs a la unidad y la solidaridad frente a la represión. Rechazamos que nos separen en categorías como las de líderes y masa o como las de manifestantes buenos y malos, por ser un discurso de propaganda del poder para confundir y dividir a quienes luchan de día y de noche en una manifestación, un desahucio, un piquete o un escrache.

MANIFESTACIÓN 27 DE JUNIO 20:00. 
PUERTA DEL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA.


POR NUESTRAS COMPAÑERAS DETENIDAS, ENCAUSADAS Y ENCARCELADAS. LIBERTAD PARA CARLOS Y CARMEN, ANA Y TAMARA.
SOLIDARIDAD CONTRA LA REPRESIÓN. ¡¡PRESAS A LA CALLE!!
CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD INTERNACIONAL EN SEVILLA.

Esta manifestación se encuadra en las acciones de protesta que se realizarán internacionalmente el día 28 de junio en ciudades como Almería, Barcelona, Buenos Aires, Burgos, Cáceres, Cádiz, Huesca, Lebrija, Madrid, Nantes o Salamanca.


lunes, 5 de noviembre de 2012

Enlazando culturas y La imagen del sur


La Universidad Rural Paulo Freire Sierra de Huelva (SW Spain) nos invita a las acciones de intercambio internacional en relación a la soberanía alimentaria de los pueblos. Un momento de reflexión, de compartir y de construir otro mundo más justo y sostenible.

7 de noviembre de 2012: ENLAZANDO CULTURAS, un taller internacional donde replantearnos nuestro sistema de consumo.

Este año con las siguientes experiencias:

·       Red de Soberanía Alimentaria de Guatemala (REDSAG) Guatemala
·       Centro de Educación y promoción para el Desarrollo Sostenible (CEPRODESO) Cuba
·       Organización Indígena de Antioquia (OIA) Colombia

Programa:

·       10-14 horas: Intercambio de experiencias
·       14-15 horas: Comida colectiva con productos locales
·       15-16 horas: Cine café. Proyección documental y debate. “Nuestra tierra, nuestro futuro"

Más información e inscripciones:


Actividad gratuita (comida no incluida) que requiere INSCRIPCIÓN.

Y por la tarde LA IMAGEN DEL SUR, en el teatro de Aracena, desde las 20.30 horas con las proyecciones…

Temática: soberanía alimentaria y territorio

A DONDE VAMOS
Realizadora: Ariagna Fajardo
Duración // País: 22’ // Cuba
Sinopsis: El video narra la despoblación de algunas zonas del interior del país, especialmente las zonas de sierra,  hacia las ciudades por el poco futuro que les ofrece la agricultura. 

DOS TOMATES Y DOS DESTINOS
Realizadores: Anibal Gómez y David Rodríguez
Duración // País: 9’ // España
Sinopsis: Agronegocio y soberanía alimentaria se citan a ciegas en esta historia. Nitrofosfato de azufre al 12% o estiércol, uniformidad o diversidad, grandes distancias o consumo local, producción industrial o producción campesina, ketchup o pisto.
 
Temática: Maneras de vivir en la situación actual

CAMPING
Realizadora: Pilar Gutiérrez Aguado
Duración // País: 22’ // España
Sinopsis: Asun y Lorenzo deciden irse a vivir a un camping con sus hijos ante el desahucio de su piso y la pérdida de empleo.

LA BODA
Realizadora: Marina Seresesky
Duración // País: 12’ // España
Sinopsis: Mirta es cubana y vive en Madrid. Como muchos inmigrantes trabaja en la limpieza. Hoy a las seis de la tarde se casa su hija. Pero nada sale como ella planea, y llegar a esa boda es más difícil de lo que parece.


Nota: información reelaborada a partir de la recibida por la URPF.