Mostrando entradas con la etiqueta Permacultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Permacultura. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de marzo de 2015

Curso de Iniciación a la Apicultura

Curso teórico-práctico de 2 días para iniciarnos en el apasionante mundo de la apicultura. De la mano de Fernando Almagro, apicultor.
Puedes hacer el curso completo (los 2 días), o sólo el módulo 1, con el que ya te llevas una visión global. El segundo día ofrece la posibilidad de conocer algunas prácticas esenciales en el manejo de colmenas.
Programa teórico (módulo 1):
  • La colonia de abejas.
  • Morfología y anatomía de las abejas
  • Tipos de colmenas
  • Los productos de la colmena
  • Visitas a la colmena, manejo
  • Varroasis
Programa práctico: 
  • Módulo 1 (sábado): Prácticas en colmenar y prácticas con material.
  • Módulo 2 (domingo): Marcaje de reinas; test de varroa; división de colonia.
Cuando: -> Módulo 1, sábado 14 de marzo (10:00h a 14:00h – 16.00h a 18:00h).
-> Módulo 2, domingo 15 de marzo (10:00h a 13:00h).
Dónde: Pozoblanco (Córdoba). 
Número máximo de alumnos: 10 personas. 
Aportación: Curso completo: 45 €. Sólo módulo 1: 30 €. Inscripción y pago hasta el día 11 de marzo. 
Opcionalmente se ofrece la posibilidad de cena/desayuno y alojamiento en la finca para quienes hagan los 2 módulos.  
Más info y contacto
Laura:  626 25 43 62   basanta.laura@gmail.com
Jose:    672 12 80 54   josegraciaycalvo@yahoo.es

miércoles, 16 de abril de 2014

Dragon Dreaming en Córdoba - 1-4/mayo/2014


​Un taller sobre cómo diseñar y poner en acción proyectos comunitarios de todo tipo (especialmente orientados a proyectos educativos), a partir de la sabiduría grupal, la información racional y no racional, la participación y el compromiso, el crecimiento personal y grupal, la sostenibilidad. 

Córdoba (Santa María de Trassierra)

+ info e inscripciones: 
Jose   672 12 80 54   accion.alisios@gmail.com

Objetivos, contenidos, metodología, aportación económica...

www.dragondreaming.org 

viernes, 22 de noviembre de 2013

Curso Dragon Dreaming - Sevilla, 13, 14 y 15 de diciembre 2013

Si estás comenzando un proyecto con ilusión pero muchas preguntas o dudas y no sabes bien cómo hacer...

Estás inmersa como persona en un proyecto estancado por problemas varios...

En un proyecto con muchos problemas de organización, o de conflictos internos, y no sabes por dónde seguir y si seguir?

Quizás necesites una herramienta que os eche una mano como grupo, y es muy posible que estés leyendo la información que puede ayudarte... pues ya sabemos que las casualidades no existen...



Dragon Dreaming es un método holístico basado en la teoría de sistemas, ecología profunda, métodos tradicionales de gestión de proyectos y herramientas de los aborígenes de Australia (la cultura humana más antigua de nuestro planeta) que otorga a personas, comunidades y empresas herramientas que les permitan desarrollar proyectos con máxima creatividad.


John Croft, co-fundador de Dragon Dreaming, desarrolló esta herramienta en el trabajo con la GAIA Foundation y en cooperación con la Universidad de Western Australia y el Banco Mundial. Es el resultado de un trabajo de 30 años, pensado para el desarrollo de una cultura más sostenible y humana.

Facilitación:
Johnny Azpilicueta, facilitador Dragon Dreaming
Alicia Comenge, facilitadora Dragon Dreaming

Los principios de Dragon Dreaming
Apoyar el crecimiento personal
Fomentar la construcción de equipos y comunidades
Ponerse al servicio del planeta

Las cuatro etapas de Dragon Dreaming
1. Soñar
2. Planificar 
3. Actuar 
4. Celebrar

Más sobre Dragon Dreaming


+ Info e inscripciones:

Jose accion.alisios@gmail.com 672 12 80 54

Inma inmainfante@gmail.com 654 162 096

miércoles, 13 de noviembre de 2013

I Congreso de Economía Consciente (Madrid, Spain, 16-17/nov/2013)


La Economía Consciente no es más que reconducir lo que hacemos en el plano económico a la esencia del ser humano.
El I Congreso Internacional de Economía Consciente será un foro de reflexión para poner en común y dar a conocer a profesionales de la economía y el emprendimiento, ideas, soluciones y sistemas alternativos a la actual economía.

Con el objeto de promover la colaboración y la unión de las diferentes propuestas como soluciones que sumen y se complementen dando paso a una nueva economía.

Sabemos que en todas partes del mundo están surgiendo y desarrollándose nuevas soluciones que queremos traer y compartir.

www.economiaconsciente.org/

lunes, 4 de noviembre de 2013

Fórum Internacional de Democracia Económica, Lisboa, 16-17/11/2013


Bem-vindos! 

O Fórum pretende reunir palestrantes, nacionais e internacionais, especializados em várias áreas de conhecimento que integram o modelo de Democracia Económica, o qual se baseia em métodos de inovação social das comunidades rurais e urbanas, assentes na cooperação, desenvolvimento e crescimento mútuo. Este I Fórum Internacional está inserido num esforço de longo prazo para o projecto de divulgação e apoio na implementação da Democracia Económica, um sistema sócio-económico que conflui num novo paradigma económico-estrutural baseado na descentralização do poder económico assente em valores humanos de troca e partilha.
O Fórum procura constituir-se como uma visão de um futuro próximo de uma sociedade progressiva e pulsante, com menos desigualdades, pleno emprego através de uma economia descentralizada, com participação activa dos trabalhadores e com um crescimento e desenvolvimento equilibrado e ecológico. Propõe-se o debate de ideias de como levar a sociedade a partir do ponto onde se encontra, com as suas desigualdades, estrutura económica degenerada e ruptura social e política, a uma sociedade mais equilibrada e progressista.
A entrada no Fórum tem o valor simbólico de €5 para o público geral, sendo de €2,5 para estudantes e desempregados.
É necessário efectuar a inscrição aqui e a mesma apenas será considerada após envio de comprovativo de transferência bancária para o email: inscricoes@democraciaeconomica.pt. 
Organização:
PRIP – PROUT Research Institute of Portugal

miércoles, 16 de octubre de 2013

Documentos TV. "Monedas de cambio"

Monedas sociales y redes de trueque en España, en Documentos TV (emitido el domingo 13 de octubre de 2013).


Más...

viernes, 3 de mayo de 2013

Mini espiral de hierbas aromáticas

Funcionalidad: ensayo, experimentación de diseño y soluciones a escala, microlaboratorio; producción vegetal; estética.
Autoría: Jose. El fontanero soñaba ser caracol. 
accion.alisios(arroba)gmail.com
Diseño y ejecución: 29 de abril y 2 de mayo de 2013
Aspectos pendientes: acolchado; trasplante de especies para completar plantel vegetal y riego (ensayando riego por capilaridad con cordón vegetal desde la charca).

Recreación del conjunto (vista Norte aproximadamente)
Conjunto (vista Norte aproximadamente)
Lado este (levante)

Alzado
Detalle charca y empalizadas (vista Sur-Sureste)
Vista superior (charca al Sur)
Planta (vista superior diseño)
Diseño y ficha técnica

jueves, 22 de noviembre de 2012

I Jornada de la Paz - Universidad de Cádiz

 

Herramientas Personales



19/11/2012
 
El próximo 23 de noviembre tendrá lugar en el Campus de Jerez la I Jornada de la Paz organizada por el Vicerrectorado de Alumnos en colaboración con el Comité de Responsabilidad Social del Área de Biblioteca y Archivo.
 
El Vicerrector de Alumnos, David Almorza, junto con la Delegada de Juventud y Educación del Ayuntamiento de Jerez, Lidia Menacho, han presentado el cartel y el programa completo de la I Jornada de la Paz, en la Rueda de Prensa que se ha celebrado en el Campus de Jerez, en la que han estado acompañados en la mesa  por el Director del Área de Biblioteca y Archivo, Ricardo Chamorro, la Presidenta de Alternativa Gandhiana, Asunción Vera y el Coordinador de la Jornada, Ricardo Carrero.
 
La “I Jornada de la Paz” organizada por el Vicerrectorado de Alumnos en colaboración con el Comité de Responsabilidad Social del Área de Biblioteca y Archivo, se va a celebrar en el Campus de Jerez el día 23 de Noviembre en horario de 12:00 a 20:30 horas utilizando gran parte de las instalaciones del Campus. En estas Jornadas colaboran el Ayuntamiento de Jerez, los Centros del Campus Universitario de Jerez y varios servicios de la UCA, además de más de una treintena de ONGs, asociaciones y colectivos sociales, tanto de Jerez como de la provincia, que darán información en sus 25 stands sobre sus proyectos y actividades.
 
Esta I Jornada de la Paz, que tendrá coste cero y cuenta con cerca de 300 voluntarios, se inspira en la Constitución de 1812 al considerar que “El fin de toda sociedad política no es otro que el bienestar de los individuos que la componen”, siendo la Paz uno de los ingredientes básicos para lograr dicho bienestar.
 
La entrada será libre y queremos abrir una vez más nuestras puertas a la sociedad para compartir esta jornada.
 
En este evento se han programado más de 40 actividades, entre mesas redondas, proyecciones de audiovisuales, conferencias, conciertos, cuenta cuentos, actividades deportivas, teatro, danza, actividades artísticas y más de 20   talleres distintos relacionados con la promoción del bienestar personal y social, con un enfoque holístico, teniendo en cuenta cuerpo, mente, emociones y espíritu.
 
Es de destacar la actividad sobre LA BIBLIOTECA HUMANA, que consistirá en una rueda de expertos, organizada por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, en la que los jóvenes tendrán la oportunidad de acercarse a varias “personas libros”, expertas en la defensa de los derechos humanos, y durante toda la jornada habrá una  “Campaña de Recogida de Alimentos” del Banco de Alimentos de Cádiz, para lo cual pedimos que se lleve ese día 1 Kg. de alimentos no perecederos y que se ofrezcan voluntarios para colaborar con la campaña.
 
Más información en la web de las Jornadas, en twitter  #jornadapazjerez y en la página en Facebook “I Jornada de la Paz Campus de Jerez” , donde se irán subiendo todas las actividades y explicando los contenidos. Os invitamos a realizar aportaciones, comentarios y todo aquello que vaya enriqueciendo la página.