Mostrando entradas con la etiqueta Inspiración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inspiración. Mostrar todas las entradas
martes, 18 de marzo de 2014
miércoles, 22 de enero de 2014
Taichi en Alcalá de Guadaira (Sevilla)
Tai chi chuan, Hun Yuan, con Juan Turrillo
Te invito a compartir en este grupo de taichi el disfrute de la energía, la salud y el movimiento sereno.
viernes, 22 de noviembre de 2013
Curso Dragon Dreaming - Sevilla, 13, 14 y 15 de diciembre 2013
Si estás comenzando un proyecto con ilusión pero muchas preguntas o dudas y no sabes bien cómo hacer...
Estás inmersa como persona en un proyecto estancado por problemas varios...
En un proyecto con muchos problemas de organización, o de conflictos internos, y no sabes por dónde seguir y si seguir?
Quizás necesites una herramienta que os eche una mano como grupo, y es muy posible que estés leyendo la información que puede ayudarte... pues ya sabemos que las casualidades no existen...
Dragon Dreaming es un método holístico basado en la teoría de sistemas, ecología profunda, métodos tradicionales de gestión de proyectos y herramientas de los aborígenes de Australia (la cultura humana más antigua de nuestro planeta) que otorga a personas, comunidades y empresas herramientas que les permitan desarrollar proyectos con máxima creatividad.
Jose accion.alisios@gmail.com 672 12 80 54
Inma inmainfante@gmail.com 654 162 096
Estás inmersa como persona en un proyecto estancado por problemas varios...
En un proyecto con muchos problemas de organización, o de conflictos internos, y no sabes por dónde seguir y si seguir?
Quizás necesites una herramienta que os eche una mano como grupo, y es muy posible que estés leyendo la información que puede ayudarte... pues ya sabemos que las casualidades no existen...
Dragon Dreaming es un método holístico basado en la teoría de sistemas, ecología profunda, métodos tradicionales de gestión de proyectos y herramientas de los aborígenes de Australia (la cultura humana más antigua de nuestro planeta) que otorga a personas, comunidades y empresas herramientas que les permitan desarrollar proyectos con máxima creatividad.
John Croft, co-fundador de Dragon Dreaming, desarrolló esta herramienta en el trabajo con la GAIA Foundation y en cooperación con la Universidad de Western Australia y el Banco Mundial. Es el resultado de un trabajo de 30 años, pensado para el desarrollo de una cultura más sostenible y humana.
Facilitación:
Johnny Azpilicueta, facilitador Dragon Dreaming
Alicia Comenge, facilitadora Dragon Dreaming
Los principios de Dragon Dreaming
Apoyar el crecimiento personal
Fomentar la construcción de equipos y comunidades
Ponerse al servicio del planeta
Las cuatro etapas de Dragon Dreaming
1. Soñar
2. Planificar
3. Actuar
4. Celebrar
Más sobre Dragon Dreaming
+ Info e inscripciones:
Inma inmainfante@gmail.com 654 162 096
miércoles, 1 de agosto de 2012
El tejido social global ha mejorado en 20 años, el tejido político... ha fracasado
O sociólogo português, Boaventura de Sousa Santos participou de debate na Arena Socioambiental, na Cúpula dos Povos, evento paralelo à Rio+20, junto com o Ministro Gilberto Carvalho. E fala de suas impressões sobre este debate e o documento da Rio+20.
Ver el video en: http://www.youtube.com/watch?v=wk2r7ZBhAEI
* * *
* * *
Ainda mais...
http://pt.wikipedia.org/wiki/Boaventura_de_Sousa_Santos
Ver el video en: http://www.youtube.com/watch?v=wk2r7ZBhAEI
* * *
Boaventura de Sousa Santos
Boaventura de Sousa Santos (Coímbra,Portugal, 15 de noviembre de 1940) es doctor en Sociología del derecho por laUniversidad de Yale y profesor catedrático de Sociología en la Universidad de Coímbra.1 Es director del Centro de Estudios Sociales y del Centro de Documentación 25 de Abril de esa misma universidad; además, profesor distinguido del Institute for Legal Studies de la Universidad de Wisconsin-Madison.1 Se lo considera uno de los principales intelectuales en el área de ciencias sociales, con reconocimiento internacional, con especial popularidad en Brasil, principalmente, después de su participación en varias ediciones del Foro Social Mundial en Porto Alegre. Es uno de los académicos e investigadores más importantes en el área de la sociología jurídica a nivel mundial.[cita requerida]
Sus escritos se dedican al desarrollo de una Sociología de las Emergencias, que según él pretende valorizar las más variadas gamas de experiencias humanas, contraponiéndose a una "Sociología de las Ausencias", responsable del desperdicio de la experiencia. Una herencia contractualista bien marcada en sus obras y sus textos se entremezcla con una organización de contratos sociales que sean verdaderamente capaces de representar valores universales.[cita requerida]
También es poeta, autor del libro Escrita INKZ: antimanifesto para uma arte incapaz.
Una de sus preocupaciones es acercar la ciencia de "sentido común" con vista a ampliar un acceso al conocimiento.[cita requerida]
Defensor de la idea de que unos movimientos sociales y cívicos fuertes son esenciales para el control democrático de la sociedad y el establecimiento de formas de democracia participativa, fue inspirador y miembro fundador en 1996 de la Asociación Cívica Pro Urbe (Coimbra).[cita requerida]
Su trayectoria reciente está marcada por la cercanía con los movimientos organizadores y participativos del Foro Social Mundial y por su participación coordinando la elaboración de una obra colectiva de investigación denominada "Reinventar la Emancipación Social: Para Nuevos Manifiestos".
[editar]Algunas obras publicadas
- 1991: Estado, Derecho y Luchas Sociales. Bogotá: ILSA.
- 1998: La globalización del derecho: los nuevos caminos de la regulación y la emancipación. Bogotá: ILSA, Ediciones Universidad Nacional de Colombia.
- 1998: De la mano de Alicia. Lo Social y lo político en la postmodernidad. Bogotá: Siglo del Hombre Editores y Universidad de los Andes.
- 2000: Crítica de la Razón Indolente. Contra el desperdicio de la experiencia. Bilbao: Editora Desclée de Brouwer.
- 2004: Democracia y participación: El ejemplo del presupuesto participativo de Porto Alegre. México: Quito: Abya-yala. ISBN 9681672550
- 2004: Democratizar la democracia: Los caminos de la democracia participativa. México: F.C.E. ISBN 9681672550
- 2005: Foro Social Mundial. Manual de Uso. Barcelona: Icaria.
- 2005: El milenio huérfano: ensayo para una nueva cultura política. Madrid: Trotta. ISBN 9788481647501
- 2005: La universidad en el siglo XXI. Para una reforma democrática y emancipadora de la universidad (con Naomar de Almeida Filho). Miño y Dávila Editores.
- 2006 : The Heterogeneous State and Legal Pluralism in Mozambique, Law & Society Review, 40, 1: 39-75.
- 2007: La Reinvención del Estado y el Estado Plurinacional. Cochabamba: Alianza Internacional CENDA-CEJIS-CEDIB, Bolivia
- 2007: El derecho y la globalización desde abajo. Hacia una legalidad cosmopolita. Con Rodríguez Garavito, César A. (Eds.), Barcelona: Univ. Autónoma Metropolitan de México / Anthropos. ISBN 9788476588345
- 2008: Conocer desde el Sur: Para una cultura política emancipatoria. La Paz: Plural Editores.
- 2008: Reiventar la democracia, reinventar el estado. España: Sequitur.
- 2009: Sociología Jurídica crítica: Para un nuevo sentido común del derecho. Madrid: Trotta. ISBN 9788481649833
- 2009: Pensar el estado y la sociedad: Desafíos actuales. Argentina: Hydra Books. ISBN 9789872517816
- 2009: Una epistemología del SUR. Con María Paula (Eds.) México: Siglo XXI Editores.
- 2010: Refundación del estado en América Latina: Perspectivas desde una epistemología del sur. México: Siglo XXI Editores. ISBN 9786070302428
[editar]Referencias
- ↑ a b Varios (2007). de Sousa Santos, Boaventura; Rodríguez Garavito. eds (en español). El derecho y la globalización desde abajo. Hacia una legalidad cosmopolita (1° edición). Barcelona: Univ. Autónoma Metropolitana de México/Antrophos. ISBN 9788476588345.
[editar]Enlaces externos
* * *
Ainda mais...
http://pt.wikipedia.org/wiki/Boaventura_de_Sousa_Santos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)