Mostrando entradas con la etiqueta soberanía alimentaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta soberanía alimentaria. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de marzo de 2015

Curso de Iniciación a la Apicultura

Curso teórico-práctico de 2 días para iniciarnos en el apasionante mundo de la apicultura. De la mano de Fernando Almagro, apicultor.
Puedes hacer el curso completo (los 2 días), o sólo el módulo 1, con el que ya te llevas una visión global. El segundo día ofrece la posibilidad de conocer algunas prácticas esenciales en el manejo de colmenas.
Programa teórico (módulo 1):
  • La colonia de abejas.
  • Morfología y anatomía de las abejas
  • Tipos de colmenas
  • Los productos de la colmena
  • Visitas a la colmena, manejo
  • Varroasis
Programa práctico: 
  • Módulo 1 (sábado): Prácticas en colmenar y prácticas con material.
  • Módulo 2 (domingo): Marcaje de reinas; test de varroa; división de colonia.
Cuando: -> Módulo 1, sábado 14 de marzo (10:00h a 14:00h – 16.00h a 18:00h).
-> Módulo 2, domingo 15 de marzo (10:00h a 13:00h).
Dónde: Pozoblanco (Córdoba). 
Número máximo de alumnos: 10 personas. 
Aportación: Curso completo: 45 €. Sólo módulo 1: 30 €. Inscripción y pago hasta el día 11 de marzo. 
Opcionalmente se ofrece la posibilidad de cena/desayuno y alojamiento en la finca para quienes hagan los 2 módulos.  
Más info y contacto
Laura:  626 25 43 62   basanta.laura@gmail.com
Jose:    672 12 80 54   josegraciaycalvo@yahoo.es

martes, 24 de septiembre de 2013

No quiero transgénicos. Voto a favor de la vida



Acción URGENTE (hasta el miércoles 25 a las 13h) - Exige al Parlamento Andaluz que prohíba los transgénicos en Andalucía

EL PRÓXIMO JUEVES TENDRÁ LUGAR EN EL PARLAMENTO ANDALUZ LA DISCUSIÓN DE LA PROPOSICIÓN NO DE LEY PARA PROHIBIR LOS TRANSGÉNICOS EN NUESTRO TERRITORIO
Lunes 23 de septiembre de 2013

viernes, 3 de mayo de 2013

Mini espiral de hierbas aromáticas

Funcionalidad: ensayo, experimentación de diseño y soluciones a escala, microlaboratorio; producción vegetal; estética.
Autoría: Jose. El fontanero soñaba ser caracol. 
accion.alisios(arroba)gmail.com
Diseño y ejecución: 29 de abril y 2 de mayo de 2013
Aspectos pendientes: acolchado; trasplante de especies para completar plantel vegetal y riego (ensayando riego por capilaridad con cordón vegetal desde la charca).

Recreación del conjunto (vista Norte aproximadamente)
Conjunto (vista Norte aproximadamente)
Lado este (levante)

Alzado
Detalle charca y empalizadas (vista Sur-Sureste)
Vista superior (charca al Sur)
Planta (vista superior diseño)
Diseño y ficha técnica

lunes, 5 de noviembre de 2012

Enlazando culturas y La imagen del sur


La Universidad Rural Paulo Freire Sierra de Huelva (SW Spain) nos invita a las acciones de intercambio internacional en relación a la soberanía alimentaria de los pueblos. Un momento de reflexión, de compartir y de construir otro mundo más justo y sostenible.

7 de noviembre de 2012: ENLAZANDO CULTURAS, un taller internacional donde replantearnos nuestro sistema de consumo.

Este año con las siguientes experiencias:

·       Red de Soberanía Alimentaria de Guatemala (REDSAG) Guatemala
·       Centro de Educación y promoción para el Desarrollo Sostenible (CEPRODESO) Cuba
·       Organización Indígena de Antioquia (OIA) Colombia

Programa:

·       10-14 horas: Intercambio de experiencias
·       14-15 horas: Comida colectiva con productos locales
·       15-16 horas: Cine café. Proyección documental y debate. “Nuestra tierra, nuestro futuro"

Más información e inscripciones:


Actividad gratuita (comida no incluida) que requiere INSCRIPCIÓN.

Y por la tarde LA IMAGEN DEL SUR, en el teatro de Aracena, desde las 20.30 horas con las proyecciones…

Temática: soberanía alimentaria y territorio

A DONDE VAMOS
Realizadora: Ariagna Fajardo
Duración // País: 22’ // Cuba
Sinopsis: El video narra la despoblación de algunas zonas del interior del país, especialmente las zonas de sierra,  hacia las ciudades por el poco futuro que les ofrece la agricultura. 

DOS TOMATES Y DOS DESTINOS
Realizadores: Anibal Gómez y David Rodríguez
Duración // País: 9’ // España
Sinopsis: Agronegocio y soberanía alimentaria se citan a ciegas en esta historia. Nitrofosfato de azufre al 12% o estiércol, uniformidad o diversidad, grandes distancias o consumo local, producción industrial o producción campesina, ketchup o pisto.
 
Temática: Maneras de vivir en la situación actual

CAMPING
Realizadora: Pilar Gutiérrez Aguado
Duración // País: 22’ // España
Sinopsis: Asun y Lorenzo deciden irse a vivir a un camping con sus hijos ante el desahucio de su piso y la pérdida de empleo.

LA BODA
Realizadora: Marina Seresesky
Duración // País: 12’ // España
Sinopsis: Mirta es cubana y vive en Madrid. Como muchos inmigrantes trabaja en la limpieza. Hoy a las seis de la tarde se casa su hija. Pero nada sale como ella planea, y llegar a esa boda es más difícil de lo que parece.


Nota: información reelaborada a partir de la recibida por la URPF.