Mostrando entradas con la etiqueta Principio 7. Interés en la comunidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Principio 7. Interés en la comunidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de junio de 2014

Manifestación por la LIBERTAD DE EXPRESIÓN en España!!!

Manifestación 27J en Sevilla

Solidaridad con Carlos y Carmen y con todas las personas criminalizadas por el sistema


El próximo viernes 27 de junio, a las 20:00 horas, se ha convocado en Sevilla una manifestación que se suma a la cita internacional en solidaridad con Carlos y Carmen, activistas de Granada condenados a prisión por participar en un piquete informativo, y con todas aquellas personas detenidas, encausadas y condenadas por luchar por un mundo mejor

El punto de partida será el Parlamento de Andalucía, en la puerta que da a la calle San Juan de Ribera, con el siguiente recorrido: calle Resolana, calle Feria, calle Conde de Torrejón, para finalizar con una concentración en la Plaza de la Alameda de Hércules.

Os animamos a participar en esta convocatoria y a difundirla; aquí os dejamos enlaces del panfleto, cartel, evento en facebook y un blog sobre el tema:


Texto del panfleto

El inminente ingreso en prisión por 3 años, si no lo evitamos entre todxs, de lxs compas de Granada Carmen y Carlos por participar en un piquete de la huelga general del 29 de marzo 2012, es un paso más en la escalada represiva del Estado Español contra las luchas y movilizaciones en la calle. Ana y Tamara, de Pontevedra, se encuentran en la misma situación, así como centenares de piquetes a espera de juicio por participar en las últimas huelgas. No podemos olvidar a los 8 de Astilleros de Puerto Real (Cádiz), que estuvieron en prisión preventiva en diciembre, al igual que Miguel e Isma por las marchas del 22M, o como Sergi, actualmente preso por el desalojo de CanVies.

El sinfín de montajes policiales y judiciales que criminalizan las luchas con fantasmas como las “conspiraciones de terrorismo internacional” y los “grupos de vándalos itinerantes” para justificar largas condenas, contrasta con la facilidad con que son absueltos e indultados policías acusados de torturas y homicidios, y el manto de impunidad que suele cubrir a banqueros y políticos.

Las sucesivas reformas del Código Penal, de cara a endurecer los castigos a la pobreza y la protesta, así como las campañas mediáticas criminalizadoras, dejan claro que estamos ante una estrategia bien elaborada del sistema para neutralizar a través del miedo nuestra capacidad de defendernos frente a los ataques que venimos sufriendo en nombre de la “crisis”.

En Sevilla, la vigilancia y el acoso contra los movimientos sociales y políticos se ha materializado en redadas de policías de paisano a manifestantes antifascistas este otoño, desalojos, cargas y palizas en en la calle, así como numerosas identificaciones y detenciones con causas abiertas entre activistas feministas y sindicales, entre otros casos.

La situación de lxs compañerxs de Granada debe servir para recordarnos a todas las personas que son rehenes en las cárceles del Estado, en condiciones de extrema dureza y maltrato, por motivos sociales o políticos.

Es por eso que hacemos un llamamiento a todxs a la unidad y la solidaridad frente a la represión. Rechazamos que nos separen en categorías como las de líderes y masa o como las de manifestantes buenos y malos, por ser un discurso de propaganda del poder para confundir y dividir a quienes luchan de día y de noche en una manifestación, un desahucio, un piquete o un escrache.

MANIFESTACIÓN 27 DE JUNIO 20:00. 
PUERTA DEL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA.


POR NUESTRAS COMPAÑERAS DETENIDAS, ENCAUSADAS Y ENCARCELADAS. LIBERTAD PARA CARLOS Y CARMEN, ANA Y TAMARA.
SOLIDARIDAD CONTRA LA REPRESIÓN. ¡¡PRESAS A LA CALLE!!
CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD INTERNACIONAL EN SEVILLA.

Esta manifestación se encuadra en las acciones de protesta que se realizarán internacionalmente el día 28 de junio en ciudades como Almería, Barcelona, Buenos Aires, Burgos, Cáceres, Cádiz, Huesca, Lebrija, Madrid, Nantes o Salamanca.


miércoles, 19 de marzo de 2014

Encuentro COLABorando#07: Financiación ética



Alisios Lar y COLABorando organizan este encuentro sobre financiación ética, dirigido a emprendedores, profesionales, PYMES y organizaciones sociales.

Contaremos con la participación de José Antonio Carbonell, Director Regional Sur de Triodos Bank, líder en financiación ética y apoyo a proyectos innovadores que generan empleo local y arraigado al territorio. Con un modelo de negocio bancario basado en la transparencia, combina la rentabilidad financiera con la social y medioambiental.

El encuentro quiere ofrecer información sobre esta opción de financiación para proyectos de emprendimiento y desarrollo profesional o empresarial que desarrollen su actividad en el sector social, cultural o medioambiental. Otro de los objetivos de la jornada será facilitar el encuentro y el contacto entre proyectos e iniciativas que aporten valor desde lo local, con un enfoque de sostenibilidad e intercooperación.

Rogamos confirmación de asistencia al encuentro mediante correo electrónico a: accion.alisios@gmail.com

Más info: 672 12 80 54 
 

lunes, 10 de febrero de 2014

lunes, 18 de noviembre de 2013

Que viene El Topo... (Se le oye excarbar por Sevilla)


Ojo, y viene para quedarse. 

Y llega el 20N, cargado de buen rollo, menos mal... 

¡Uf! Ya hay algo bueno que celebrar el 20N en España ;-)

El Topo, jo! y llega antes que El Lobo y que El Almendro, que vuelven a casa por navidad... Aunque ya se les ve en los supers... Hipnotizante consumismo :-(    


miércoles, 13 de noviembre de 2013

I Congreso de Economía Consciente (Madrid, Spain, 16-17/nov/2013)


La Economía Consciente no es más que reconducir lo que hacemos en el plano económico a la esencia del ser humano.
El I Congreso Internacional de Economía Consciente será un foro de reflexión para poner en común y dar a conocer a profesionales de la economía y el emprendimiento, ideas, soluciones y sistemas alternativos a la actual economía.

Con el objeto de promover la colaboración y la unión de las diferentes propuestas como soluciones que sumen y se complementen dando paso a una nueva economía.

Sabemos que en todas partes del mundo están surgiendo y desarrollándose nuevas soluciones que queremos traer y compartir.

www.economiaconsciente.org/

lunes, 4 de noviembre de 2013

Fórum Internacional de Democracia Económica, Lisboa, 16-17/11/2013


Bem-vindos! 

O Fórum pretende reunir palestrantes, nacionais e internacionais, especializados em várias áreas de conhecimento que integram o modelo de Democracia Económica, o qual se baseia em métodos de inovação social das comunidades rurais e urbanas, assentes na cooperação, desenvolvimento e crescimento mútuo. Este I Fórum Internacional está inserido num esforço de longo prazo para o projecto de divulgação e apoio na implementação da Democracia Económica, um sistema sócio-económico que conflui num novo paradigma económico-estrutural baseado na descentralização do poder económico assente em valores humanos de troca e partilha.
O Fórum procura constituir-se como uma visão de um futuro próximo de uma sociedade progressiva e pulsante, com menos desigualdades, pleno emprego através de uma economia descentralizada, com participação activa dos trabalhadores e com um crescimento e desenvolvimento equilibrado e ecológico. Propõe-se o debate de ideias de como levar a sociedade a partir do ponto onde se encontra, com as suas desigualdades, estrutura económica degenerada e ruptura social e política, a uma sociedade mais equilibrada e progressista.
A entrada no Fórum tem o valor simbólico de €5 para o público geral, sendo de €2,5 para estudantes e desempregados.
É necessário efectuar a inscrição aqui e a mesma apenas será considerada após envio de comprovativo de transferência bancária para o email: inscricoes@democraciaeconomica.pt. 
Organização:
PRIP – PROUT Research Institute of Portugal

martes, 24 de septiembre de 2013

No quiero transgénicos. Voto a favor de la vida



Acción URGENTE (hasta el miércoles 25 a las 13h) - Exige al Parlamento Andaluz que prohíba los transgénicos en Andalucía

EL PRÓXIMO JUEVES TENDRÁ LUGAR EN EL PARLAMENTO ANDALUZ LA DISCUSIÓN DE LA PROPOSICIÓN NO DE LEY PARA PROHIBIR LOS TRANSGÉNICOS EN NUESTRO TERRITORIO
Lunes 23 de septiembre de 2013

martes, 27 de noviembre de 2012

Ceda el paso


Ceda el paso, venga, deje pasar hombre.
Que llega el fin del mundo y no puede detenerse.
Que esto no hay quien lo pare (anque se opongan, aunque no quieran cedernos el paso).
Tenemos muchas rotondas todavía, ¿quiere que le reserve alguna en especial?
¿Qué es lo suyo: un tanque, un submarino, un banco, mala leche...? 
No importa. Tenemos una bonita rotonda para usted.
Pero... ¿nos dejará pintar el cacharrito después?
A nuestro gusto claro, ya que nos encargamos del mantenimiento...
O ponerle unos geranios en las toberas, que eso viste mucho. No veas como gusta por ahí.
¿El submarino? ¿Con un estanque...? Bueno, habrá que estudiarlo, sí, no parece mal... 
¡Pero amarillo! El submarino digo claro, no el estanque. 
Buento, entonces, ¿pa cuándo le recogemos el chisme? Mire que nos lo quitan de las manos... y con lo caro que está el gasoil, mejor en la peana que volando asustando a los malos...
Venga, cedan el paso ya, si pa luego es tarde. Echen una manita hombre, no lo pongan más difícil...
Que somos el fin del mundo, que no sabemos cuánto va a durar esto, pero vaya, que ya es pa siempre...

jueves, 22 de noviembre de 2012

I Jornada de la Paz - Universidad de Cádiz

 

Herramientas Personales



19/11/2012
 
El próximo 23 de noviembre tendrá lugar en el Campus de Jerez la I Jornada de la Paz organizada por el Vicerrectorado de Alumnos en colaboración con el Comité de Responsabilidad Social del Área de Biblioteca y Archivo.
 
El Vicerrector de Alumnos, David Almorza, junto con la Delegada de Juventud y Educación del Ayuntamiento de Jerez, Lidia Menacho, han presentado el cartel y el programa completo de la I Jornada de la Paz, en la Rueda de Prensa que se ha celebrado en el Campus de Jerez, en la que han estado acompañados en la mesa  por el Director del Área de Biblioteca y Archivo, Ricardo Chamorro, la Presidenta de Alternativa Gandhiana, Asunción Vera y el Coordinador de la Jornada, Ricardo Carrero.
 
La “I Jornada de la Paz” organizada por el Vicerrectorado de Alumnos en colaboración con el Comité de Responsabilidad Social del Área de Biblioteca y Archivo, se va a celebrar en el Campus de Jerez el día 23 de Noviembre en horario de 12:00 a 20:30 horas utilizando gran parte de las instalaciones del Campus. En estas Jornadas colaboran el Ayuntamiento de Jerez, los Centros del Campus Universitario de Jerez y varios servicios de la UCA, además de más de una treintena de ONGs, asociaciones y colectivos sociales, tanto de Jerez como de la provincia, que darán información en sus 25 stands sobre sus proyectos y actividades.
 
Esta I Jornada de la Paz, que tendrá coste cero y cuenta con cerca de 300 voluntarios, se inspira en la Constitución de 1812 al considerar que “El fin de toda sociedad política no es otro que el bienestar de los individuos que la componen”, siendo la Paz uno de los ingredientes básicos para lograr dicho bienestar.
 
La entrada será libre y queremos abrir una vez más nuestras puertas a la sociedad para compartir esta jornada.
 
En este evento se han programado más de 40 actividades, entre mesas redondas, proyecciones de audiovisuales, conferencias, conciertos, cuenta cuentos, actividades deportivas, teatro, danza, actividades artísticas y más de 20   talleres distintos relacionados con la promoción del bienestar personal y social, con un enfoque holístico, teniendo en cuenta cuerpo, mente, emociones y espíritu.
 
Es de destacar la actividad sobre LA BIBLIOTECA HUMANA, que consistirá en una rueda de expertos, organizada por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, en la que los jóvenes tendrán la oportunidad de acercarse a varias “personas libros”, expertas en la defensa de los derechos humanos, y durante toda la jornada habrá una  “Campaña de Recogida de Alimentos” del Banco de Alimentos de Cádiz, para lo cual pedimos que se lleve ese día 1 Kg. de alimentos no perecederos y que se ofrezcan voluntarios para colaborar con la campaña.
 
Más información en la web de las Jornadas, en twitter  #jornadapazjerez y en la página en Facebook “I Jornada de la Paz Campus de Jerez” , donde se irán subiendo todas las actividades y explicando los contenidos. Os invitamos a realizar aportaciones, comentarios y todo aquello que vaya enriqueciendo la página.