Mostrando entradas con la etiqueta desarrollo humano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desarrollo humano. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de abril de 2015

IV Encuentro Andaluz de Mayores por el Medio Ambiente

Granada, 8 de junio de 2015... Este año con Ecoherencia, S. Coop. And....

Un año más... nuestros clientes (Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales -ambas de la Junta de Andalucía-, Ecoembes y Ecovidrio) confían en el equipo que dirijo y coordino para ser la... ¡Secretaría Técnica del IV Encuentro Andaluz Mayores por el Medio Ambiente!

Ya nos encargaron este trabajo en Baeza (Jaén) 2010 y Córdoba 2014. Encuentros a los que precedieron las I Jornadas de Mayores por el Medio Ambiente, que organizamos en Sevilla (2009).

Todos los Encuentros Andaluces Mayores por el Medio Ambiente (salvo el de Lucena 2011, para el que declinamos la invitación) nos han sido encargados dentro de asistencias técnicas mayores que incluían estos eventos, los programas de educación ambiental Mayores por el Medio Ambiente y Recapacicla.

Soñamos con un Encuentro Andaluz que sea una verdadera fiesta, un encuentro de más de 400 personas que andamos buscando la sostenibilidad en el día a día, el decrecimiento, la recuperación y el recuerdo de los saberes y buenas prácticas de quienes, siendo ahora mayores, acumulan experiencia y vivencias a las que necesitamos acceder.

Si te interesa participar, ¡serás bienvenida/o!

miércoles, 15 de octubre de 2014

Película: "Entre maestros"

Otra forma de ¿educar?

Vaya si las hay...

Espero que aquí encontremos algunos ejemplos y bueno, yo podría compartir las "mías", las "nuestras"... Parece increíble que aún tengamos que descubrir el fuego cada vez... Y espero que esta peli ayude (el trailer me parece un poco espectacularizante, pero claro, hay que "vender" el producto).

Por cierto, que yo aún no he visto la peli, me la apunto para verla pronto y ya os digo algo...

¡Gracias!

El trailer...



La peli...


miércoles, 2 de julio de 2014

Un velero llamado Libertad


Cuando era pequeño, tendría 4 ó 5 años, esta canción me entusiasmaba. Hoy tiene mucho significado, vital. En lo profesional, expresa mi deseo, mi sueño, mi sentimiento.


El fontanero que soñaba ser caracol zarpa rumbo a la libertad. Y no hablo precisamente de que me voy de vacaciones, pero va a ser, lo aseguro, igual de divertido.
La foto del velero, en la Bahía de Cádiz, es de mi amiga Laura (¡gracias por ayudarme a navegar un poco más libre y consciente!).
Un besazo.
Jose Luis Gracia y Calvo.

jueves, 8 de mayo de 2014

Tercer Encuentro Andaluz Mayores por el Medio Ambiente, Córdoba, 5junio14

Nos gusta ser la Secretaría Técnica del Tercer Encuentro Andaluz Mayores por el Medio Ambiente

Cocinamos con cariño, amor y entrega este evento, al que esperamos que se sume.

¿Nuestro sueño? Un lugar de encuentro, divertido, productivo, feliz, emocionante, útil... una semilla, una cosecha, un rediseño infinito para crecer individual y colectivamente.

¡¡Le esperamos!!


  • Descargue aquí el programa del Tercer Encuentro Andaluz.
  • Inscríbase on line aquí (fecha límite: 20 de mayo de 2014).
  • Más info:
    • 636 493 798 
    • recapacicla.alisios@gmail.com 


miércoles, 16 de abril de 2014

Dragon Dreaming en Córdoba - 1-4/mayo/2014


​Un taller sobre cómo diseñar y poner en acción proyectos comunitarios de todo tipo (especialmente orientados a proyectos educativos), a partir de la sabiduría grupal, la información racional y no racional, la participación y el compromiso, el crecimiento personal y grupal, la sostenibilidad. 

Córdoba (Santa María de Trassierra)

+ info e inscripciones: 
Jose   672 12 80 54   accion.alisios@gmail.com

Objetivos, contenidos, metodología, aportación económica...

www.dragondreaming.org 

miércoles, 22 de enero de 2014

viernes, 21 de diciembre de 2012

Stop Ley Wert - LOMCE

Apoyamos la iniciativa de la asociación Ciudadan@s por la Educación Pública contra la llamada Ley Wert (apellido del ministro del ramo), o Ley Orgnánica de Mejora de la Calidad Educativa (¡qué lindo es el lenguaje que da cabida a tantas y tan opuestas interpretaciones y significados, enfoques, espíritus...):

El anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que nos ha presentado recientemente el Gobierno supone un grave atentado al modelo de educación pública que tan laboriosamente se ha ido construyendo en nuestro país, ya que, entre otros aspectos:
  • Vulnera la igualdad de oportunidades
  • Excluye al alumnado con mayores dificultades de aprendizaje
  • Permite o promueve la separación por sexos, creencias y procedencia
  • Atenta contra la profesionalidad de profesoras y profesores
  • Desatiende las necesidades de las personas y nos somete al dictado de empresas y banqueros
  • No garantiza la educación de una ciudadanía, sino de trabajadoras y trabajadores
  • Suprime la democracia participativa
  • Ignora las diferencias autonómicas y vulnera sus competencias
  • Desprecia los principios y criterios que han permitido avanzar en educación en nuestro país
La comunidad educativa, los ciudadanos y ciudadanas, exigimos la retirada del anteproyecto de la LOMCE, y reclamamos la elaboración de una ley que nazca del diálogo y el acuerdo de todas las partes implicadas, ya que solo así podrá gozar de garantías de estabilidad, tal y como sucede en otros países de nuestro entorno, y cumplir la función social que debe tener la educación.

Las asociaciones, plataformas, organizaciones o movimientos asamblearios que quieran hacer llegar su adhesión pueden hacerlo escribiendo a la siguiente dirección:  stopleywert@stopleywert.org
 

Todas ellas aparecerán recogidas en la página www.stopleywert.org

***
Información extraída el 21dic12 de www.yoestudieenlapublica.org/stopAsociaciones.php


jueves, 22 de noviembre de 2012

I Jornada de la Paz - Universidad de Cádiz

 

Herramientas Personales



19/11/2012
 
El próximo 23 de noviembre tendrá lugar en el Campus de Jerez la I Jornada de la Paz organizada por el Vicerrectorado de Alumnos en colaboración con el Comité de Responsabilidad Social del Área de Biblioteca y Archivo.
 
El Vicerrector de Alumnos, David Almorza, junto con la Delegada de Juventud y Educación del Ayuntamiento de Jerez, Lidia Menacho, han presentado el cartel y el programa completo de la I Jornada de la Paz, en la Rueda de Prensa que se ha celebrado en el Campus de Jerez, en la que han estado acompañados en la mesa  por el Director del Área de Biblioteca y Archivo, Ricardo Chamorro, la Presidenta de Alternativa Gandhiana, Asunción Vera y el Coordinador de la Jornada, Ricardo Carrero.
 
La “I Jornada de la Paz” organizada por el Vicerrectorado de Alumnos en colaboración con el Comité de Responsabilidad Social del Área de Biblioteca y Archivo, se va a celebrar en el Campus de Jerez el día 23 de Noviembre en horario de 12:00 a 20:30 horas utilizando gran parte de las instalaciones del Campus. En estas Jornadas colaboran el Ayuntamiento de Jerez, los Centros del Campus Universitario de Jerez y varios servicios de la UCA, además de más de una treintena de ONGs, asociaciones y colectivos sociales, tanto de Jerez como de la provincia, que darán información en sus 25 stands sobre sus proyectos y actividades.
 
Esta I Jornada de la Paz, que tendrá coste cero y cuenta con cerca de 300 voluntarios, se inspira en la Constitución de 1812 al considerar que “El fin de toda sociedad política no es otro que el bienestar de los individuos que la componen”, siendo la Paz uno de los ingredientes básicos para lograr dicho bienestar.
 
La entrada será libre y queremos abrir una vez más nuestras puertas a la sociedad para compartir esta jornada.
 
En este evento se han programado más de 40 actividades, entre mesas redondas, proyecciones de audiovisuales, conferencias, conciertos, cuenta cuentos, actividades deportivas, teatro, danza, actividades artísticas y más de 20   talleres distintos relacionados con la promoción del bienestar personal y social, con un enfoque holístico, teniendo en cuenta cuerpo, mente, emociones y espíritu.
 
Es de destacar la actividad sobre LA BIBLIOTECA HUMANA, que consistirá en una rueda de expertos, organizada por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, en la que los jóvenes tendrán la oportunidad de acercarse a varias “personas libros”, expertas en la defensa de los derechos humanos, y durante toda la jornada habrá una  “Campaña de Recogida de Alimentos” del Banco de Alimentos de Cádiz, para lo cual pedimos que se lleve ese día 1 Kg. de alimentos no perecederos y que se ofrezcan voluntarios para colaborar con la campaña.
 
Más información en la web de las Jornadas, en twitter  #jornadapazjerez y en la página en Facebook “I Jornada de la Paz Campus de Jerez” , donde se irán subiendo todas las actividades y explicando los contenidos. Os invitamos a realizar aportaciones, comentarios y todo aquello que vaya enriqueciendo la página.
 

viernes, 5 de octubre de 2012

Duérmete niño... a partir de los 3 años claro...

Nos hacemos eco... Y que conste que estamos en contra de toda directividad y conductismo en la crianza y el desarrollo humano, si deseamos que sea pleno y respetado obviamente...

El famoso doctor Eduard Estivill, autor del libro de referencia para muchas familias "Duérmete niño", se ha retractado de su método (en realidad no es suyo, encima lo copió de otro doctor que se retractó en 2006) el pasado jueves 27 de septiembre de 2012 en una entrevista digital en El País:



En el libro "Duérmete niño", el doctor hacía una serie de recomendaciones para niños a partir de los 6 meses, entre ellas dejar llorar a los bebés hasta que se duerman por agotamiento y frustración al no ser atendidos.

No ha pedido perdón, simplemente ha dicho que ese libro no es aplicable a menores de 3 años, pero que en su nuevo libro ha incluido conocimientos científicos muuuucho mejores... La inmensa cantidad de familias que han torturado a sus bebés (y a ellos mismos por tener que soportar dejar llorar a su hijo/a durante horas, cada día...) no van a recibir mas que una recomendación para comprar y leer el nuevo libro del doctor...

Ahí queda eso...


* * * 
Añadimos: 

Economía y sueño, economía y crianza... ¡Cuánto dolor para el ser humano! 
El de ahora, y el de quien sabe cuantas generaciones futuras.